Maestría Académica en Gestión Integrada del Recurso Hídrico para América Latina y el Caribe (GIRH-LAC)

    La Maestría es desarrollada en el marco del proyecto Tropiseca, con el apoyo y en vinculación con las Universidades Javeriana de Bogotá (convenio vigente), Cuenca de Ecuador (convenio vigente) y Colonia de Alemania. Las tres universidades referidas tienen programas de Posgrado en temas relacionados con recursos hídricos, que son con los que se ha venido trabajando, no solo la propuesta, sino actividades conjuntas de investigación, intercambio de estudiantes de grado y posgrado, intercambios docentes, desarrollo de materiales didácticos, supervisiones de tesis, talleres, y otras.

    Objetivo del programa
    Formar profesionales especialistas en Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH) con capacidad de negociar soluciones fundamentadas en métodos científicos, entre entidades políticas y la sociedad, fomentando la necesidad de un desarrollo sostenible de los recursos naturales.

    Requisitos de ingreso

    Los requisitos específicos que se establecen para la admisión:

    • El grado académico mínimo: bachillerato
    • Récord académico (promedio ponderado): 8/10
    • Manejo instrumental de un idioma extranjero: inglés avanzado en comprensión y lectura
    • Áreas de procedencia del postulante: geografía, ingenierías, ciencias naturales, ciencias sociales, u otras según criterio de la Comisión del Posgrado
    • Cursos de nivelación: cursos opcionales según el área de procedencia del candidato
    • Jornada que se debe dedicar a los estudios: 3/4T (30horas) o tiempo completo
    • Realización de entrevista: según criterio de la Comisión de Posgrado
    • Cartas de recomendación de académicos: 3
    • Otros: no hay.

    Actualmente nos encontramos en la 1° promoción y estamos en período de admisión para la apertura de la 2° a iniciar lecciones II Ciclo 2022.

    • Costos: 38000 colones el crédito equivalente aproximadamente a $59,94
    • Costo por semestre: 655500 colones equivalente aproximadamente a $1033,91
    • Costo total de los 69 créditos 2622000 colones equivalente aproximadamente a $4135,64
    • Al ser una maestría de financiamiento complementario, se pueden otorgar becas con una exoneración no mayor al 20%.
    • Duración: 2 años.
    • Maestría de financiamiento complementario
    Image
    Image
    Image

    Proximamente mayor información para admisión 2024
    © 2023 Universidad de Costa Rica. Para la facultad de la Ciencias Sociales.

    Buscar

    Por favor publique modulos en la posición offcanvas.

    Traducción Automática